Datos del McLaren MP4/4 El equipo de carreras McLaren data desde 1963, cuando el talentoso corredor neozelandés bruce McLaren se transformó en fabricante de automóviles. Casi de inmediato el nuevo equipo dedicó su atención a las categoríasmás importantes, ganando cinco veces seguidas la Copa CanAm, desde 1967 hasta 1871, con automóviles V8 de gran potencia. En fórmula 1, Mc Laren estuvo muy cerca de ganar elmundial de pilotos en 1968, con Denny Hulme al volante, pero debió esperar hasta 1974, cuando emerson Fittipaldi condujo al triunfo el M23 auspiciado por Malboro. Su segundo campeonato tuvo lugar dos años después, con James Hunt. En la década del 80, McLaren saboreó otros éxitos con el MP4 equipado con motor Porsche TAG, en que Niki Lauda hizo suyo el campeonato por medio punto sobre el campeonato desde Jack Brabham en 1959-60. Todos estos éxitos fueron obtenidos con el motor alemán Porsche V6, financiado por TAG. Habiéndose retirado Porsche de la F1, en 1987 y estando Honda ansiosa de ganar el dominio de la categoríaera natural que Honda ofreciera sus motores al equipo más profesional: McLaren. El resto es historia.
Honda en fórmula 1
A comienzos de los años 60, honda incursionó por primera vez en Fórmula 1 como ejercicio técnico para sus ingenieros. Su primer motor par grand Prix fue un complicado V12 de cuatro levas, 48 válvulas y 1.495 cm3, para adaptarse a la cilindrada que tenía entonces la Fórmula. En lugar de seguir diseñando motores GP, Honda continúo practicando con motores para bicimotos, que tenían, por ejemplo, un eje cigüeñal con descanso de rodamientos y seis carburadores Keihin de doble obturación. Resultaba poderoso producir 220 CV a 11.000 rpm, pero el chasis no estaba de acuerdo al motor. En 1965 el chasis era más liviano y el motor producía 230 CV a 12.000 rpm. Contando con el experimentado corredor Ritchie Ginther en el equipo, Honda siguió progresando, hasta que en el Grand Prix de México, Ginther brindó al RA 272 su único triunfo en el Grand Prix. De alguna forma resultó un preámbulo de lo que estaba por venir, puesto que la inyección de combustible Honda dio al RA 272 la ventaja para poder ganar el circuito mexicano, a 2.000 metros sobre el nivel del mar.
|