Alerón posterior ajustable

El alerón posterior genera una fuerza descendente adicional y sus dos elementos superiores, así como los alerones delanteros, son ajustables en una amplia extensión, con el objeto de adaptar el rendimiento del automóvil a la pista. El piloto puede optar por sacrificar ángulos adicionales de alerón y con ello fuerza descendente, a favor de una mayor velocidad. Cuando más carga tenga el alerón mejor tenida tendrá el auto. Pero será más lento en las rectas.

Parte superior de una pieza en fibra de carbono

La carlinga (parte superior) se construyó en una sola pieza (desde el cono de la nariz) para el acceso mec+ánico rápido y fácil. La sección del chasis se pudo hacer también de una pieza gracias al uso de la fibra de carbono.

Alerón delantero ajustable

La cantidad de fuerza descendente generada por el autom+óvil puede ser modificada mediante el cambio de ángulo del alerón, con el fin de adaptarse a las diferentes condiciones y pistas. Los agujeros al costado del alerón delantero muestran la amplia posibilidad de ajustes.

Luz trasera única

La única luz que necesita un automóvil de carrera de fórmula 1 es una luz roja de gran intensidad puesta attrás. Es de gran utilidad en carreras bajo condiciones de lluvia, en que el agua levantada por las grandes rueda disminuye la visibilidad de los conductores que vienen detrás.

Doble cubeta de freno

Cada disco de freno tiene dos cubetas para líquido de freno. Así aumenta el poder de frenado.

El minúsculo distintivo McLaren

Sólo después de una minuciosa inspección podrá encontrar el nombre McLaren en alguna parte del MP4/4. Esta es una clara indicación de que los modernos automóviles de carrera F.1 están siendo conocidos por el nombre de sus patrocinadores en lugar de su marca, una tendencia quie comenzó con el John Player Special Lotus, a fines de los años 60.

Luz trasera única

La única luz que necesita un automóvil de carrera de fórmula 1 es una luz roja de gran intensidad puesta attrás. Es de gran utilidad en carreras bajo condiciones de lluvia, en que el agua levantada por las grandes rueda disminuye la visibilidad de los conductores que vienen detrás.

Perfil de línea baja

El MP4/4 se diferencia de los anteriores MP4 por su diseño muy bajo. Se hizo este esfuerzo para minimizar el área frontal y mejorar de esta forma el rendimiento aerodinámico del automóvil. Este objetivo se logró gracias a la reducción de la capacidad de combustible de acuerdo al reglamento, a la naturaleza compacta del motor Honda V6 y auna posición de conducción más reclinada del piloto

Frenos de fibra de carbono

La tecnología de los frenos de fibra de carbono fue desarrollada por Concorde antes de ser aplicada a la Fórmula 1. Los discos y compensadores están hechos de grafito de carbono reforzados con fibra de carbono. Los frenos defibra de carbono tienen un mejor comportamiento que los de hierro fundido. Además son mucho más livianos, lo que significa un ahorro tanto en el peso general del auto como en el peso no soportado por resortes que debe controlar la suspención

Carrocería inferior

La reglamentación de Fórmula 1 estipulaba que la carrocería inferior de los autos debía ser baja,

Con el objeto de limitar la generación defuerzas descendentes adicionales o "efecto suelo". Durante

La época del efecto suelo en los años 80 los F1 generaban tal cantidad de fuerza descendente que las

Velocidades en curvas alcanzaban niveles muy peligrosos.

Dos barras antivuelco

Los reglamentos exigen dos barras de seguridad en todo Fórmula 1. La primera está colocada detrás del conductor; la otra, mucho ,más baja,. Está montada delante del tablero de instrumentos. En caso de un vuelvo, una protegela cabeza y la otra el tronco.

Chasis de fibra de carbono

Con el primer MP4 en 1981, McLaren International fue uno de los pioneros en construir auitos con fibra de carbono0. Desde entonces se viene usando este material. El chasis del MP4/4 tuvo un monocasco de un compuesto de fibra de carbono con cuatro tabiques inferiores del mismo material. Se us+o un tipo de construcción en forma de panal de abeja en aluminio,. Cubierta por ambos lados por un forro de fibra de carbono para lograr mayor fortaleza

Atras Siguiente Principal